Biné
La Comunidad Académica en Línea
Por favor, haga click
15 Oct 2002 - 12:26 AM
Investigación Psicoeducativa :: Orbe :: LLEC ::  :: FES Iztacala 
Buscar   
Menú Principal
· Inicio
· Tu cuenta
· Mensajes

· Redactar Noticia

· Foros
· WebChat

· Búsqueda
· Preguntas Frecuentes
· Resúmenes y Artículos
· Enlaces

· ¿Comentarios sobre Biné?

· Página de Iztacala
· Investigación Psicoeducativa


Otras Opciones
· Temas
· Versión Móvil
· Estadísticas
· Los mejores
· Usuarios


¿Quien está conectado?
Tenemos 37 visitantes y 0 usuarios registrados en línea

Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte gratuitamente haciendo click aquí


WebChat
Normal Rooms
General0 users

Citas

Es difícil luchar contra la ira; porque un hombre comprará con su alma la venganza.

-- Heráclito.

Los mensajes de los foros
metiche
una prueba
como se titula un biologo
Objeto de estudio de la Psicología
¿Cómo se construyen los hormigueros?

eventos: X Congreso Mexicano de Psicología
Enviado por: alex el 21 Mar 2002 - 01:55 AM
Cosas sobre Psicología "El perfil profesional del psicólogo presente y futuro"
www.psicologia.org.mx

La Sociedad Mexicana de Psicología, A. C. y la Universidad Americana de
Acapulco convocan a la comunidad de psicólogos del País a su X Congreso que
se celebrará del 23 al 25 de octubre del 2002 en Acapulco, Guerrero. Fecha
límite de envío de propuestas: 17 de septiembre de 2002.



Las propuestas se recibirán en diskette (formato Text Only) y una impresión en:
Indiana 260 Despacho 608
Col. Nápoles
México, D. F. 03710

o bien por correo electrónico en archivo adjunto (attachment) (formato Text
Only) dirigido a: socmex@psicologia.org.mx

NOTA: No se recibirán las propuestas que no cumplan con los requisitos
mínimos de formato.

El Comité del Programa Científico se reserva el derecho de asignar como
cartel algunos trabajos propuestos como orales. Tendrán prioridad para
presentación oral los miembros de la Sociedad Mexicana de Psicología al
corriente de sus cuotas.


RESUMEN
Los resúmenes no podrán exceder las 200 palabras y deben escribirse en letra
de 12 puntos. Incluirán en ese orden: Título (no más de 15 palabras).
Nombre(s) completo(s) del(os) autor(es), separados por comas. Por favor, no
use iniciales en nombres y apellidos. Adscripción(es) institucional(es). En
una página aparte: Datos de localización del autor que vaya a presentar el
trabajo (nombre completo, dirección, teléfonos, fax, correo electrónico).
Modalidad dentro de la que se solicita presentar el trabajo.

En el caso de los simposios, deben entregarse resúmenes de todos los
trabajos que lo compongan y un resumen general del simposio.

La Sociedad Mexicana de Psicología, A. C., siempre a la vanguardia
científica y profesional, ha incluido nuevas modalidades de presentación .
Además de los simposios, sesiones libres y presentaciones cartel, con el X
Congreso Mexicano aceptará trabajos dentro de las siguientes modalidades:

Simposio: Un máximo de 6 y un mínimo de 4 trabajos que contribuyen a un tema
específico. Duración máxima: 90 minutos.

Trabajo libre: Trabajo de investigación empírica presentado en forma oral,
cuyo resumen incluya: Fundamentación de su importancia, métodos, y
resultados. Duración máxima: 15 minutos.

Cartel: Trabajo de investigación empírica presentado en forma escrita
durante una sesión cartel, cuyo resumen incluya: Fundamentación de su
importancia, métodos, y resultados.

Instituto profesional: Descripción de una herramienta profesional (de
intervención o evaluación psicológica) en cualquier área de la psicología
aplicada. Se refiere a técnicas y procedimientos útiles para la solución de
fundamento de investigación y/o teórico del que se deriva, cómo se ha
evaluado la eficacia de la herramienta profesional y tipo de resultados
obtenidos. Puede presentarse en una sesión oral (duración: 20 minutos) o cartel.

Estudios de Caso de Aplicaciones Psicológicas: Descripción de un caso de
intervención profesional concreto con una problemática ubicada en cualquier
área de la psicología. Debe incluir la descripción del problema que se
resolvió, las técnicas empleadas y los resultados alcanzados. Puede
presentarse en una sesión oral o en video demostrativo. Duración: 20 minutos.

Sesión Clínica: Descripción de una sesión clínica en cada una de sus etapas,
en el caso concreto de un paciente. Debe incluir: descripción del caso y de
las técnicas empleadas, fundamento teórico y de investigación de éstas, y
resultados alcanzados. Puede presentarse en una sesión de demostración "en
vivo" o en video demostrativo. Duración: 20 minutos.



Programa científico:



Conferencistas magistrales confirmados:



Phillippe Zimbardo, Presidente de la American Psychological Association (APA)

Andre Möller, Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica.



Talleres confirmados:

Octubre 23, 8:00 am -12:00 pm
A. Rehabilitación de la percepción visual en las diferencias de aprendizaje.
Lic. Alejandro Zalce



B. Metodología y Estadística Avanzada
Dr. Florente López


Octubre 23, 4:00 pm -08:00 pm
C. Avances en Psicoterapia Cognoscitivo-conductual
Dr. Juan José Sánchez Sosa

Octubre 24, 8:00 am -12:00 pm

D. Manejo de problemas de conducta con terapia de juego.
Mtra. Fayne Esquivel

E. Mecanismos biológicos del stress en los trastornos psicosomáticos.
Dr. Juan Valadez



Octubre 25, 8:00 am -12:00 pm

F. Entrevista psicodinámica y diagnóstico
Dra. Dalila Yussif


G. Grupo psicoeducativo: prevención en trastornos de la alimentación
Dr. Antonio Tena



TODOS LOS TALLERES TENDRAN UNA DURACION DE 4 HORAS

CUPO LIMITADO

Cuotas:



Inscripción al Congreso

Profesional Antes del 30/abr/2002 $350 ( )

Profesional Antes del 01/sept/2002 $500 ( )

Profesional después de 01/sept/2002 $700 ( )

Estudiantes (credencial vigente) $250 ( )

Miembros S.M.P. 30 % de desc.



Inscripción a talleres y seminarios

Profesional Antes del 30/abr/2002 $300 ( )

Profesional Antes del 01/sept/2002 $350 ( )

Profesional después de 01/sept/2002 $400 ( )

Estudiantes (credencial vigente) $250 ( )

Elige tu Taller
A___ B___ C___ D___ E___ F___ G____


Inscripción al Congreso y afiliación

Profesional Antes del 30/abr/2002 $495 ( )

Profesional Antes del 01/sept/2002 $600 ( )

Profesional después de 01/sept/2002 $740 ( )

Estudiantes (credencial vigente) $405 ( )


Total a pagar: $_________



FICHA DE INSCRIPCIÓN

Apellidos:______________________________________________________________________

Nombre(s):
___________________________________Institución:_______________________________

Dirección:______________________________________________________________________
Ciudad:______________ Estado:________________ C.P.:____________
País:____________________

e-mail: ______________________________ Tel: ________________ Fax: __________


Forma de pago:

Deposita el total, en Banco Bital

Cta. 019-200-70-95 Sociedad Mexicana de Psicología. Envía por fax las fichas
de depósito e inscripción, con tu nombre y monto del depósito claramente
escritos en ambas. O directamente en

Indiana 260-608, Col. Nápoles, Benito Juárez. D. F. 03710. FAX (5)563 6162
TEL (5)598 9566


*****

Recuerda que el hotel sede del Congreso es el Continental Emporio Acapulco
(www.continentalemporio.com).

Al hacer tu reservación menciona el X Congreso Mexicano de Psicología para
que obtengas un PRECIO ESPECIAL.

Precios:

PLAN todo incluido Diarios

Hab sencilla $906.00

Hab doble $1450.00

Hab triple $1813.00

Hab cuadruple $2213.00

Incluye: Habitación, desayuno, comida y cena buffet, bebidas nacionales de
11:00 am a 11:00 pm, impuestos/servicio, propinas.

 
Login
 Usuario
 Contraseña


¿No tienes una cuenta todavía?
Puedes crear una. Como
usuario registrado tendrás
algunas ventajas como seleccionar
la apariencia de la web,
enviar comentarios con tu nombre
y elegir como se muestran.

Enlaces relacionados
· Más acerca de Cosas sobre Psicología
· Noticias por alex


Noticia más leida en Cosas sobre Psicología:
VI Congreso Al Encuentro de la Psicología Mexicana


X Congreso Mexicano de Psicología | Iniciar sesión/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Umbral
  
Los comentarios son propiedad de quien los envía. No nos hacemos responsables de su contenido.
Reportar Problemas :: Contactar a los autores ::  ::  ::  
UNAM FES Iztacala Biné: La comunidad Académica en Línea y el Programa de Tutelaje en Línea es un proyecto del proyecto de:
Investigación Psicoeducativa - Recursos Computarizados en Educación
Alejandro Miranda y Alfonso Bustos, Derechos reservados 2002.

Si te interesa incluir los noticias de Biné  en alguna de tus páginas puedes usar el archivo: backend.php